Inteligencia emocional

5 consejos para superar preguntas de inteligencia emocional

Publicado el: 30 agosto 2023Categorías: Consejos

Las entrevistas de trabajo son momentos cruciales para demostrar nuestras habilidades y aptitudes, pero también pueden ser desafiantes. Aparte de las preguntas tradicionales sobre nuestros conocimientos y experiencia, cada vez más personas empleadoras están valorando la inteligencia emocional de quienes se presentan como personas candidatas.

 

¿Qué es la inteligencia emocional?

La inteligencia emocional se refiere a nuestra capacidad para reconocer y gestionar las emociones, así como para entender y relacionarnos efectivamente con los demás. Habilidades fundamentales, en la actualidad, para superar con éxito una entrevista de trabajo y conseguir un puesto de empleo.

La inteligencia emocional es una habilidad cada vez más valorada en el entorno laboral actual. Es fundamental que las personas que se presentan a un proceso de selección se preparen adecuadamente para las preguntas de inteligencia emocional de las entrevistas de trabajo, y así demostrar la capacidad para manejar emociones, resolver conflictos y establecer relaciones efectivas en el lugar de trabajo.

 

Preguntas comunes de inteligencia emocional en una entrevista de trabajo

Entre las preguntas de inteligencia emocional a las que podemos enfrentarnos en una entrevista de trabajo destacan algunas que suelen repetirse con más frecuencia como, por ejemplo:

 

  • ¿Cómo manejas el estrés en el trabajo? Esta pregunta busca evaluar la capacidad para lidiar con situaciones estresantes y mantener la calma bajo presión.
    • El objetivo de esta pregunta es que la persona candidata describa las técnicas que utiliza, como la planificación, la organización, la comunicación efectiva y la búsqueda de apoyo cuando es necesario.

 

  • Cuéntame sobre un momento en el que te enfrentaste a un conflicto en el trabajo y cómo lo resolviste. Con esta cuestión, la persona entrevistadora está interesada en la habilidad para manejar conflictos de manera constructiva y encontrar soluciones adecuadas.
    • Resaltar la capacidad para escuchar activamente, comunicarse de manera asertiva y buscar un compromiso mutuo es clave para lograr una buena respuesta.

 

  • ¿Cómo te motivas a ti mismo/a cuando las cosas se ponen difíciles? Esta pregunta pretende comprender el nivel de motivación interna y la capacidad para superar obstáculos de las personas candidatas.
    • Para su respuesta es importante mencionar estrategias útiles para mantenerse enfocado/a y positivo/a, como establecer metas claras, buscar inspiración, hacer pausas y celebrar los logros alcanzados.

 

  • Háblame de un momento en el que tuviste que adaptarte a un cambio repentino en el trabajo. Se evalúa la flexibilidad y capacidad para adaptarse a nuevas circunstancias.
    • Destacar la habilidad para ser adaptable, abrirse a nuevas ideas y encontrar soluciones creativas en situaciones cambiantes es clave para superar esta cuestión con éxito ante la persona empleadora.

 

  • ¿Cómo te relacionas con tus compañeros/as de trabajo? Es una de las preguntas más repetidas en los procesos de selección y busca conocer la habilidad para trabajar en equipo y construir relaciones positivas en el entorno laboral de las personas que participan en el proceso de selección.
    • Es aconsejable hablar sobre la capacidad para escuchar activamente, mostrar empatía, trabajar en colaboración y resolver conflictos de manera constructiva.

 

  • Cuéntame sobre un logro del que te sientas especialmente orgulloso/a y cómo te ayudó tu inteligencia emocional para alcanzarlo. La persona entrevistadora desea entender cómo se utilizan las habilidades emocionales para obtener resultados exitosos.
    • Compartir un ejemplo específico en el se hayan demostrado habilidades de autoconciencia, autogestión, conciencia social o gestión de relaciones puede ser una buena opción a la hora de contestar durante una entrevista de trabajo.

 

Consejos para superar las preguntas de inteligencia emocional

Algunos consejos para abordar y superar las preguntas de inteligencia emocional durante una entrevista de trabajo son:

 

  1. Prepárate: Es fundamental prepararse sobre la empresa, el puesto de trabajo e identificar las competencias emocionales clave que valora la compañía en cuestión. Hablar de ejemplos concretos de situaciones en las que se hayan demostrado esas habilidades también es muy importante.

 

  1. Sé auténtico/a: Las personas empleadoras valoran la autenticidad y desean conocer la verdadera personalidad de las personas candidatas, por eso es importante responder de manera sincera y honesta a las preguntas. Hablar sobre fortalezas y debilidades emocionales, siempre destacando cómo se ha trabajado para mejorarlas, es una buena forma de superar las preguntas de inteligencia emocional.

 

  1. Utiliza la técnica STAR: Estructurar tus respuestas utilizando la técnica STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) es de gran ayuda. Se trata de describir brevemente la situación, explicar la tarea que se debía realizar, detallar la acción que se tomó y, por último, mencionar los resultados positivos que se obtuvieron gracias a unas buenas habilidades emocionales.

 

  1. Practica la escucha activa: Durante la entrevista, la persona candidata debe mostrar un interés genuino en lo que quien entrevista está diciendo y demuestra así habilidades de escucha activa. Esto último ayudará a responder de manera más precisa y a establecer una conexión con la persona entrevistadora.

 

  1. Controla tus emociones: Durante la entrevista, es importante mantener la calma y controlar las emociones. Es normal sentir nervios, pero es fundamental tratar de no dejar que afecten al desempeño de quien se postula. Respirar profundamente y toma pausas, si es necesario, puede ayudar a superar la entrevista con éxito.

 

Consejos para pasar una entrevista de trabajo con éxito

  • Investiga sobre la empresa y el puesto: Antes de la entrevista, investiga sobre la empresa, su cultura y los requisitos del puesto. Esto te permitirá estar preparado/a para responder preguntas específicas y mostrar interés genuino.

 

  • Practica respuestas a preguntas comunes: Practica tus respuestas a preguntas comunes de entrevistas, incluyendo las relacionadas con la inteligencia emocional. Esto te ayudará a sentirte más seguro/a y a responder de manera clara y concisa.

 

  • Demuestra autoconciencia: Durante la entrevista, muestra que tienes conciencia de tus fortalezas y áreas de mejora. Sé honesto/a contigo mismo/a y con la persona entrevistadora sobre tus habilidades emocionales y cómo las has desarrollado.

 

  • Utiliza ejemplos concretos: Al responder preguntas sobre situaciones pasadas, es importante utilizar ejemplos específicos y relevantes para respaldar las respuestas. Esto demostrará experiencia práctica y capacidad para aplicar las habilidades emocionales en el trabajo.

 

  • Muestra empatía y escucha activamente: Durante la entrevista, es fundamental mostrar interés genuino en la persona entrevistadora y demostrar empatía hacia sus preocupaciones e inquietudes. Escuchar atentamente y responder de manera asertiva y respetuosa también es clave para pasar una entrevista de trabajo con éxito.

 

  • Sé puntual y profesional: Llegar a tiempo a la entrevista y vestirse de manera profesional es primordial. La primera impresión es importante, así que es fundamental transmitir una imagen de profesionalismo y profesionalidad desde el principio.

 

  • Sé auténtico/a: Uno de los mayores errores que cometen las personas candidatas durante los procesos de selección es no ser ellas mismas durante la entrevista. Las personas empleadoras valoran la autenticidad y quieren encontrar a alguien que encaje bien con la cultura de la empresa, por lo que es fundamenta ser auténtico y mostrar la verdadera personalidad de cada uno.

 

Si quieres saber más sobre la importancia de la inteligencia emocional para pasar con éxito una entrevista de trabajo, no dudes en contactar con el equipo de profesionales de Grupo Clave. Nuestros 32 años de experiencia en alta consultoría y los resultados obtenidos nos avalan.

 

Selección & Headhunting

Comparte este artículo

Categorias

Entradas recientes